| TÃtulo : | 
					Obra poética completa | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					texto impreso | 
				 
					| Autores: | 
					César Vallejo ; Américo Ferrari | 
				 
					| Editorial: | 
					Madrid [España] : Alianza | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2009 | 
				 
					| Número de páginas: | 
					311 p | 
				 
					| ISBN/ISSN/DL: | 
					978-84-206-4838-5 | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) | 
				 
					| Palabras clave: | 
					LITERATURA  -  POESIA | 
				 
					| Clasificación: | 
					861.6 VALo  | 
				 
					| Resumen: | 
					"...Desde sus primeras expresiones la voz del gran escritor peruano ofrece un acento original, ronco, áspero y profundamente individualizado, siempre presente a lo largo de su trayectoria posterior. La continuidad de su obra...se alimenta de sus obsesiones, heredadas de los grandes románticos: "la incógnita del destino del hombre,su agonÃa entre el tiempo y la muerte, el desamparo, la orfandad humana, el silencio de Dios, y, por encima de todo, la necesidad inexplicable del dolor y del mal que el hombre ha de asumir sin comprender, los golpes del destino que nos caensin que sepamos de dónde ni por qué"...ya decididamente vanguardista..." (extracto de la reseña) | 
				  
 
					Obra poética completa [texto impreso] /  César Vallejo ;  Américo Ferrari . -  Madrid [España] : Alianza, 2009 . - 311 p. ISBN : 978-84-206-4838-5 Idioma : Español ( spa) 
					| Palabras clave: | 
					LITERATURA  -  POESIA | 
				 
					| Clasificación: | 
					861.6 VALo  | 
				 
					| Resumen: | 
					"...Desde sus primeras expresiones la voz del gran escritor peruano ofrece un acento original, ronco, áspero y profundamente individualizado, siempre presente a lo largo de su trayectoria posterior. La continuidad de su obra...se alimenta de sus obsesiones, heredadas de los grandes románticos: "la incógnita del destino del hombre,su agonÃa entre el tiempo y la muerte, el desamparo, la orfandad humana, el silencio de Dios, y, por encima de todo, la necesidad inexplicable del dolor y del mal que el hombre ha de asumir sin comprender, los golpes del destino que nos caensin que sepamos de dónde ni por qué"...ya decididamente vanguardista..." (extracto de la reseña) | 
				 
  |