Título de serie: |
Ciencia que ladra... |
Título : |
Una tumba para los Romanov y otras historias con ADN |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alzogaray, Raúl |
Editorial: |
Buenos Aires : Siglo XXI |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
135 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-629-217-7 |
Nota general: |
"Esta colección de divulgación científica está escrita por científicos que creen que ya es hora de asomar la cabeza por fuera del laboratorio y contar las maravillas, grandezas y miseras de la profesión. Porque de eso se trata: de contar, de compartir un saber que, si sigue encerrado, puede volverse inútil. Ciencia que ladra... no muerde, sólo da señales de que cabalga". Diego Golombek |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA - BIOLOGÍA GENÉTICA |
Clasificación: |
001 ALZu |
Resumen: |
Extraído del prólogo: "Está claro que el gran premio de la biología de estos tiempos ha sido, es y será, el desciframiento del genoma humano, el conjunto de los genes codificados por el ADN. Nadie puede negar su importancia, real y potencial, tanto en términos científicos y médicos como en sus aspectos económicos y políticos. Por otra parte, también es muy válido el simple hecho de querer saber. Descubrir qué tienen adentro las muñecas o los trencitos, la nieve, las cucarachas y los genes..." |
Ciencia que ladra.... Una tumba para los Romanov y otras historias con ADN [texto impreso] / Alzogaray, Raúl . - Buenos Aires : Siglo XXI, 2010 . - 135 p. ISBN : 978-987-629-217-7 "Esta colección de divulgación científica está escrita por científicos que creen que ya es hora de asomar la cabeza por fuera del laboratorio y contar las maravillas, grandezas y miseras de la profesión. Porque de eso se trata: de contar, de compartir un saber que, si sigue encerrado, puede volverse inútil. Ciencia que ladra... no muerde, sólo da señales de que cabalga". Diego Golombek Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA - BIOLOGÍA GENÉTICA |
Clasificación: |
001 ALZu |
Resumen: |
Extraído del prólogo: "Está claro que el gran premio de la biología de estos tiempos ha sido, es y será, el desciframiento del genoma humano, el conjunto de los genes codificados por el ADN. Nadie puede negar su importancia, real y potencial, tanto en términos científicos y médicos como en sus aspectos económicos y políticos. Por otra parte, también es muy válido el simple hecho de querer saber. Descubrir qué tienen adentro las muñecas o los trencitos, la nieve, las cucarachas y los genes..." |
|